Datos personales

Mi foto
Lic. CC Económicas y EE. por la USC, Post Grado Banca Comercial "Cum Laude" UB y Especialista en Dirección Financiera por la UOC.

Visitas recibidas

Buscar en este blog

lunes, 6 de octubre de 2025

Ginés Codina Gili, EAR-LC (?-1946)

Ginés Codina Gili, EAR-LC (?-1946)


Casado con Josefa Cañadell Raventós, con quien tuvo un hijo al que pusieron por nombre José María Codina Cañadell.


El Radio Club Cataluña celebró junta general extraordinaria el 6 de noviembre de 1925 con el objeto de elegir una nueva Junta directiva, de la cual, Alfonso Estublier, EAR31, sale como  Presidente. Las clases de morse comienzan a radiarse en fonía a cargo del secretario del club, Rosendo Sagrera Durán, EAR60, y por medio del método nemotécnico en onda de 250 m. Estas clases se realizan todos los lunes y viernes de 14 a 14:30 horas. Otra iniciativa para potenciar el aprendizaje del morse, además de las clases radiadas, fue la de organizar comunicaciones bilaterales en la sede del Club, con la finalidad de que los aspirantes a radiotelegrafistas pudieran soltarse y vencer el temor a enfrentarse a su primer comunicado real. 


En esta nueva  remodelación de la Junta directiva, Enrique Calvet fue elegido como vicepresidente y le acompañaron, Roberto Loenhardt como vicesecretario; Juan Castell Itarte, como tesorero; y como vocales, Ginés Codina Gili, Francisco Baqué Aragonés, Ramón Canal; el reverendo Manuel Cazador, y J.B. Font Marlés.


La Veu de Catalunya publica, el 11 de enero de 1927, el resumen de la junta general reglamentaria celebrada en el Radio Club Cataluña. La nueva Junta Directiva para 1927 queda compuesta de la siguiente forma: Presidente, Alfonso Estublier; Vicepresidente, Enrique Calvet Pascual; Secretario, Rosendo Sagrera Durán; Vicesecretario, Robert Leonhardt; Tesorero, Juan Castell Itarte; Vocales: Francisco Baqué Aragón y Ginés Codina Gili; Vocales de fuera de Barcelona, Ramón Canal, de Palma de Mallorca; Manuel Cazador, de San Julián de Vilatorta y J.B. Font Marlés, de Lloret de Mar.


Tenemos constancia del uso de Ginés Codina Gili del indicativo provisional, EAR-LC por una QSL de fecha 2 de octubre de 1930. El EAR-LC también fue utilizado entre 1931 y 1932 por Luis Calvet Sandoz, que además de hacerse socio de Red Española en 1930, fue miembro del Cristal Control Club que esta asociación creó para fomentar el uso del cristal como medio de estabilizar las frecuencias de oscilación. 


Colección EA5BM, Juanlu

Ginés Codina falleció en su domicilio de la calle Bailén, núm. 123, 3° 2º de Barcelona, el 4 de marzo de 1946.