Datos personales

Mi foto
Lic. CC Económicas y EE. por la USC, Post Grado Banca Comercial "Cum Laude" UB y Especialista en Dirección Financiera por la UOC.

Visitas recibidas

Buscar en este blog

sábado, 11 de octubre de 2025

Ramón París Roig, EAR-OP

Ramón París Roig, EAR-OP


Cabo del 4º regimiento mixto de Ingenieros participa en la campaña de Melilla en 1909 participando en la conducción de convoyes hasta posiciones avanzadas por lo que es recompensado con la Cruz de Plata del Mérito militar con distintivo rojo y pensión mensual de 7,5 pesetas mensuales vitalicias.


El 18 de abril de 1913 forma parte de los 24 sargentos del regimiento de Telégrafos, en situación de supernumerarios, agregados a la unidad radiotelegráfica de campaña, pasan a ser destinados, por R.O. a la citada unidad de reciente creación, continuando en su misma situación.


Formando parte de las tropas afectas al Centro Electrotécnico y de Comunicaciones  en julio de 1914 como sargento, es incluido, a petición propia, en la escala de aspirantes a celador del material de Ingenieros.


En noviembre de 1915 contrajo matrimonio con Victorina Landa Abente, hija del acomodado propietario de Páganos (Álava), Ildefonso Landa Nájera e Isabel Abente Meizo.


El 22 de julio de 1919 recién ascendido a alférez, queda en situación de disponible en la primera región.


En abril de 1922 es ascendido a teniente sirviendo en el primer regimiento de Zapadores Minadores. En octubre de 1924 es destinado al Regimiento de Aerostación en Guadalajara. 



En dicho destino se inició en la radioemisión de aficionado en onda corta, utilizando el indicativo provisional EAR-OP. Se hace socio de la Asociación Españoles Aficionados a la Radiotécnica, presidida por Miguel Moya Gastón de Iriarte, EAR-1. El emisor utilizado es un Seibt K.W.S.I de 20 vatios y un receptor de la misma marca. En las siguientes QSLs podemos ver que a 20 de diciembre de 1930 llevaba realizados 124 QSOs.







En octubre de 1931 se le concede el retiro para Logroño.


En la Guerra Civil se reincorporó al servicio activo en el bando nacional. El 15 de diciembre de 1937 pasa del Batallón de Zapadores de Castilla al Servicio de Automovilismo.


El 5 de junio de 1939 es ascendido de teniente a comandante con efectos del 18 de marzo de 1938.

 

Después de la Guerra Civil desempeña funciones de juez militar con grado de Comandante.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario