Wenceslao Lada Vilches, EA4L, EA4AG
En 1928 era representante de la fábrica de rollos de pianola ERA, S.A., de Madrid. Tomando como base la partitura original y utilizando una escala y regla se asentaban las notas en una cinta de papel y se diseñaban las perforaciones. Cada nota se transcribía como una perforación.
En 1930 aparecen anuncios publicitarios en revistas especializadas de música de W. Lada en la calle Salud, 8 y 10, ofreciendo sus servicios de talleres de toda clase de reparaciones y alquiler de pianos, afinación y corrección de dureza o blandura a elección del pianista.
El 1 de agosto de 1932 el diario La Voz informaba acerca de la constitución de la Federación Española del Comercio de Radioelectricidad, con domicilio en Madrid. Como presidente de la entidad fue elegido el conocido Antonio Gómez Pavón, uno de los fundadores, junto a los hermanos La Riva, de Radio Ibérica, de la que había sido afamado speaker y más tarde de Unión Radio. Wenceslao Lada formó parte de la Junta Directiva como secretario. El tesorero fue Jaime Schwab.
Wenceslao Lada debió iniciarse en la emisión de aficionado a las ondas cortas en marzo de 1934.
Gracias a la QSL que Wenceslao remitió a José María Borau Cebrián, EA2BH, de Jaca (Huesca), confirmando sus QSOs en fonía de 1 y 2 se marzo de 1934, en la que anotó como comunicado núm. 8, sabemos que utilizaba un receptor Superhet (superheterodino) y un transmisor tipo Hartley con una potencia input de 40 vatios y que su antena era una Hertz. Estos comunicados bilaterales fueron realizados en 7.200 khz. En el reverso de la tarjeta de confirmación, Lada se lamentaba de que las malas condiciones de propagación no les hubiesen permitido oírse mejor. El modelo de QSL que utilizó era ofrecido por Tungsram Radio, con las que promocionaba dos de sus válvulas de emisión, PX2100 y PX2500. El indicativo provisional que Wenceslao se había auto-asignado, EA4L, se conformó añadiendo la inicial de su primer apellido a EA4 que designaba el prefijo internacional de España más el distrito 4 al que pertenecía por residir en Madrid.
Este mismo modelo de QSL prepimpreso de Tunsgram fue empleado por Leandro Burguete Galé, que en junio de 1934 se identificaba en las ondas cortas de aficionado con el indicativo provisional EA4Z. Sobre el anverso de la tarjeta, estampaba este con un sello y tinta color rojo de gran tamaño, al igual que hacía Lada con las suyas. Las tarjetas contenían el distintivo de la URE en su anverso.
Tungsram fue una empresa manufacturera localizada en Hungría y conocida por sus componentes electrónicos y sus bombillas. Fue fundada en Újpest (hoy parte de Budapest) en 1896, sus productos fueron en un principio teléfonos, cables y paneles de control. «Tungsram» es un acrónimo de tungsteno y wolframio, metales utilizados en la fabricación de filamentos para bombillas eléctricas. Antes de ser nacionalizada por el gobierno húngaro pro-soviético, tras la Segunda Guerra Mundial, Tungsram era el tercer mayor fabricante de lámparas y tubos de vacío, tras General Electric y RCA. Hacia 1934, Tungsram adquirió también una patente, otorgada originalmente a Imre Bródy, de bombillas rellenas de gas kriptón, aumentando de esta manera su duración.
Otra de las QSLs que envió Wenceslao Lada haciendo uso de su indicativo provisional, EA4L, fue para Juan Arrillaga Irusta, EA2AJ, de Marquina (Vizcaya) a quien informa que era su QSO, número 54, realizado en fecha 25 de marzo de 1934. En esta ocasión el QRH indicado por Lada fue 7.000 khz y la potencia entregada 25 vatios con 500 voltios proporcionados totalmente por CA (corriente alterna).
El 16 de mayo de 1934 el Boletín de la Propiedad Industrial publicaba la solicitud de registro de nombre comercial con número 13.624 para la sociedad «Radio Suministros, S.L.» residente en Madrid, Mayor, 4, «para aplicarlo en las transacciones mercantiles relacionadas con su negocio de compra y venta de material radio y eléctrico de todas clases.». Este se le concede con fecha 2 de agosto de 1934.
En julio de 1934, como gerente de Radio Suministros, S.L., residente en Madrid, Mayor, 4, se le concede a Wenceslao el registro de la marca comercial «Tungsram, Radio Suministros, S.L. -Madrid.» para distinguir válvulas de radio, con número 99.534. Como derivación de ello, también obtiene la inscripción de una marca para distinguir válvulas de radio, con número 99.535.
El 20 de mayo de 1935 el nombre comercial «Radio Suministros, S.L.», registrado, como hemos visto, con número 13.624 en 1934, es transferido a la R.S. «Philips Ibérica, S.A.E.», residente en Madrid.
En noviembre de 1935, Wenceslao Lada obtuvo licencia oficial de quinta categoría para su estación ubicada en la calle Salud, 8 y 10 de Madrid, asignándole el indicativo EA4AG que había caducado en agosto de 1935, tras haber cesado en su actividad amateur su anterior concesionario, José Illera, exEAR-15 de Madrid.
En la revista FAR de noviembre de 1935 se informaba sobre la Agrupación Castellana EAR, a cuya directiva se había incorporado, como vocal Wenceslao Lada, EA4AG (ex-EA4L, provisional). En la misma página aparece la fotografía del grupo de aficionados que se había reunido en Madrid, y que fueron: Jesús Baltasar Ramírez, EA4BX; Miguel Moya Gastón Iriarte (presidente de FAR), EA4AA; Luciano Martínez Canibe, EA2BO (tesorero-Contador de la Agrupación Vasca Experimentación Radio); Rafael Kutz (presidente), EA4AE; Ramón Cantos (secretario), EA4AU; Eugenio Carrera (tesorero), EA4AX; Wenceslao Lada Vilches, EA4AG (vocal); Leandro Burguete Galé (vocal), EA4BZ y José Hernández ¿Cánovas? (radioescucha), EA-4010, ¿EA4DS en 1949?.
«Se ha celebrado una reunión de los miembros que constituyen esta Agrupación para renovar los cargos de Secretario y Tesorero-Contador, que estaban vacantes. El primero, por haber pasado a la Directiva de FAR, y el segundo, por dimisión obligada por asuntos particulares.
Por unanimidad se designaron para ocupar estos cargos, a D. Ramón Cantos, EA4AU, y a D. Eugenio Carrera, EA4AX, antiguos aficionados escuchas que últimamente han obtenido el indicativo oficial en brillante forma. Seguidamente, el Sr. Kutz presentó la dimisión de su cargo de Presidente, que fue denegada unánimemente, otorgándoselo un voto de confianza por su entusiasta labor.














No hay comentarios:
Publicar un comentario