Alfonso Rodríguez Lafont, EAR-138, EA1AO
En Santander se constituyó el 25 de mayo de 1923 el Radio Club de Santander, cuyo primer presidente fue el ingeniero industrial, Alfredo Liaño Trueba, quien fue concesionario de una de las primeras estaciones emisoras de quinta categoría autorizas en España, con el indicativo EAR-14, y pionero en este campo en Santander. Liaño tuvo enseguida un compañero de experiencias, ya que su socio en los negocios y amigo, Julio Soler Jover obtuvo poco después el indicativo EAR-17.
Francisco Javier de la Fuente Quintana, otro de los primeros Radioemisores aficionados que surgieron en Santander, con indicativo EAR-18, después de unas primeras experiencias de escucha, construyó y reformó varios receptores para la audición de conciertos de radiodifusión, y en 1924 empezó a efectuar las primeras pruebas de emisión con Alfredo Liaño Trueba, EAR-14 y Julio Soler Jover, EAR-17 en longitudes de onda de 300 a 400 m. en telefonía, a una distancia de dos kilómetros. EAR-14 emitía con 50 W, EAR-17 con 24 W y EAR-18 lo hacía con 20 W.
![]() |
Alfredo Liaño, EAR-14 (1925) |
Alfredo Liaño fallecía inesperadamente en Madrid, el 29 de noviembre de 1925, tras haberse sometido a una operación de duodeno y a consecuencia de un colapso sufrido en el transcurso de la misma.
Desde octubre 1927 a enero de 1929 Alfonso Rodríguez Lafont escribe una serie de artículos en la sección de radiotelefonía, bajo el subtítulo ”interferencias”, en el diario La Voz de Cantabria, en el que trata de diferentes problemáticas relativas a la radiodifusión, enfocada a los radioyentes y empleando un tono crítico y muchas veces lleno de sarcasmo. En ellos se reflejan problemáticas que surgieron en aquellos años, como fueron la gran proliferación de emisoras, las interferencias causadas por unas a otras, la mala calidad de recepción de algunas de ellas, el fading, etc. Todos van firmados como A.R. Lafont.
Alfonso R. Lafont, obtuvo su indicativo oficial de radioemisor, EAR-138, alrededor de marzo de 1929, siendo su domicilio en la calle Perines, 5 de Santander.
El domingo, 9 de agosto de 1931 se reunía en Suances el gang santanderino como venía siendo habitual todos los meses en un fraternal banquete. En esta ocasión contó con la presencia de el presidente de EAR, Miguel Moya, EAR-1, y en él participaron también, además de Antonio Victorero, EAR-169, los siguientes colegas: Javier de la Fuente, EAR-18 y delegado de la tercera región EAR; Julio Soler, EAR-17; Alfonso R. Lafont, EAR-138; Daniel Estefanía, E-160; Francisco Puerta, EAR-39; Luis Derqui, EAR-66 y José Ruiz Cuevas, EAR-52. La crónica publicada en la revista EAR comentaba:
«… Es así como en muy poco tiempo pudimos visitar las admirables instalaciones de Antonio Victorero y Javier de la Fuente, y ver “manipular" en su Fiat a Julio Soler, y “catalogar” las proezas fotográficas de Luis Derqui y los cuentos festivos de Lafont y las oportunas alusiones de Estefanía…»
Antonio Victorero remite una carta a Miguel Moya para ponerle al tanto de la última reunión banquete que el gang santanderino había celebrado recientemente. La información se recoge en la revista de febrero de 1932 y en marzo se publica la fotografía de la reunión, a la que asistieron: De izquierda a derecha, Daniel Estefanía Román, E-160; Francisco Puerta González, EAR-39; Javier de la Fuente Quintana, EAR-18; Luis Derqui López Cuervo, EAR-66; Antonio Victorero Lucio, EAR 169; Alfonso Rodríguez Lafont, EAR-138, y Julio Soler Jover, EAR-17.
Con el cambio de nomenclatura de los indicativos de radioemisión de quinta categoría ocurrido en enero de 1934, Alfonso Rodríguez Lafont pasó a ser titular de la EA1AO.
El 14 de abril de 1935 y en La Voz de Cantabria se publica un artículo de Alfonso R. Lafont titulado “La Radio en España” en el que se refiere a la proyectada reorganización de la radiodifusión en nuestro país por parte del Estado.
En noviembre de 1935, la estación de Alfonso Rodríguez Lafont causa baja y poco después su indicativo es reutilizado y asignado a Bernardino Buceta.
El 31 de diciembre de 1935, ya con su indicativo oficial, EA1AO, Bernardino contactaba con Juan de Arrillaga, EA2AJ de Vizcaya en 7.100 Khz. El 9 de enero de 1936 lo hacía con Braulio Novales, EA4BV y Rafael Kutz, EA4AE, ambos de Madrid.
En 1937 Alfonso Rodríguez Lafont reside en Barcelona, con domicilio en la avenida de Layret, 154. Obtiene la concesión del registro de patente de invención número 143.856 por «Una disposición mecánica para tiro mediante cañones antiaéreos» el 14 de septiembre de aquel año, justo un mes después de haberla presentado.
En 1942 solicita patente de invención por «un reflector para estudios cinematográficos, escenarios y otros usos» con número 158.576. Le fue concedida con fecha 23 de marzo de 1943.
No hay comentarios:
Publicar un comentario