Ángel Llinás Herrero, EAR-AK, EA9AE, EA7CD, EA7EG (1902-1955)
Nació el 12 de agosto de 1902.
En septiembre de 1918 figura entre los aspirantes a ingreso en la Escuela Naval Militar. En 1919 ingresa en la Academia de Artillería en Segovia, finalizando su carrera en 1925 con el grado de teniente, siendo destinado al 6º pesado.
En diciembre de 1926 es destinado al regimiento mixto de Menorca hasta junio de 1928 que es trasladado como voluntario al 4º ligero en Granada.
Se casó con Dolores Sánchez Olmo.
Destinado en la Comandancia de Ceuta en 1931.
QSL de EAR-AK del QSO con EAR-VL del 25 mayo 1933:
«Contentísimo de nuestro primer QSO celebrado con tan brillante éxito. Ayer día 2 de junio te oí perfectamente que me llamabas, pero la estación no estaba manejada por mi, sino por el perro que le dio miedo contestarte, porque lo había hecho antes con el portugués H.B. y se vio negro para darle el control.
Yo estaba de servicio y en otro receptor del cuartel te estaba oyendo y rabiado por no poder contestarte. Luego te oí echarle una bronca a EAR-H (Hermida) porque con la grafía no te dejaba oírme. Llegabas R. 8 ok.
Abrazos a todos y para ti de tu amigo, ? y colega. Firmado y rubrocado. A. Llinás.»
En enero de 1934 su indicativo pasa a ser EA9AE debido a la entrada en vigor de la nueva nomenclatura.
En septiembre de 1934 es ascendido a capitán, siendo destinado de Ceuta al Centro de movilización y reserva 4 hasta el 24 de julio de 1935 que pasa al 4º ligero de artillería con sede en Granada.
En su nuevo destino de Granada le es asignado el indicativo EA7CD, con QRA, 4º Regimiento ligero de artillería.
El golpe de Estado de 1936 forma parte de la plantilla de oficiales del Regimiento ligero nº 4 con sede en Granada, pero le sorprende en zona republicana. Todo su regimiento se suma al alzamiento contra la república.
En marzo de 1937 se publica en el Diario oficial del Ministerio de la Guerra, órgano del gobierno republicano, su ascenso a Comandante, siendo destinado al Ejército del Centro republicano, procedente del disuelto ligero número 4 (Granada) pasa al número 5.
Al finalizar la guerra fue objeto de procesamiento por la justicia militar, aunque no he tenido acceso al procedimiento.
Tras la legalización de la Radioafición de 1949 obtiene la renovación de su licencia en 1952 con el nuevo indicativo EA7EG y residiendo en Granada.
Falleció el 25 de febrero de 1955 en Granada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario