Datos personales

Mi foto
Lic. CC Económicas y EE. por la USC, Post Grado Banca Comercial "Cum Laude" UB y Especialista en Dirección Financiera por la UOC.

Visitas recibidas

Buscar en este blog

lunes, 29 de septiembre de 2025

Buenaventura Blay Mas de Xaxars, EAR-KRA

 Buenaventura Blay Mas de Xaxars, EAR-KRA 




Hijo de Buenaventura Blay Milá (1857-1911) y Avelina Mas de Xaxars Gibert (?-31 de enero de 1926).


Gracias a la información publicada en el blog CRITICART ÉS JUST I NECESSARI CONSERVAR EL NOSTRE PATRIMONI ARQUITECTÒNIC I CULTURAL, sobre la familia Blay Planas, el 13 de febrero de 2018, con el título «ELS BLAY PLANAS, "UNA FAMILIA POCO CONOCIDA EN SITGES", O EL CARNAVAL DE 1915», he completado la que he obtenido fruto de mis investigaciones sobre la actividad de EAR-RKA como radioaficionado.

Buenaventura Blay Milá emigró a Cuba muy joven, antes de ser llamado a filas para cumplir el servicio militar. Trabajó para la casa comercial y financiera «Brauet y Cía», de la que fue socio gerente y posteriormente socio comanditario. Ejerció el mecenazgo fundando, conjuntamente con la sociedad Brauet, el Centro Benéfico de Guantánamo (1886), que dotó generosamente y presidió varias veces. Bajo la presidencia de la entidad, impulsó en 1889 la creación de la «Casa-Quinta de Beneficiencia», equipada con los servicios e instalaciones más avanzadas de la época. Al año siguiente presidió el Casino Español de Guantánamo.


Regresó varias veces a Sitges, por poco tiempo y, en una de estas estancias, sufragó las rejas de la entrada del ayuntamiento de Sitges, recién construido, según el proyecto del arquitecto Josep Viñals Sabaté.


A finales del siglo XIX volvió definitivamente a Cataluña (sin abandonar algunos negocios que todavía tuvo en la isla caribeña), pero todavía colaboró ​​con 50.000 pesetas de la época en el empréstito para sufragar la guerra de Cuba. Con algunos de sus antiguos socios de la casa «Brauet y compañía» contribuyó a fundar en 1900 la sociedad El Vichy Catalán, de la que fue un  accionista importante, y que presidió de 1901 a 1910.


En Sitges, Buenaventura Blay Milá formó parte de la junta consultiva del Retiro; en 1895 le había sido ofrecida la presidencia, pero no pudo aceptarla por sus obligaciones en Cuba. 


En 1903 se hizo construir una gran casa, con proyecto de Gaietà Buïgas y Monravà, que bautizó «Villa Avelina» en honor de su esposa.


Buenaventura Blay Milá falleció el 31 de enero de 1911 a los 54 años de edad.


En la iglesia de la Misericordia de Barcelona el 3 de diciembre de 1917, Buenaventura Blay Mas de Xaxars se casó con Josefina Planas Robert (1900-1986), hija del gerente de la compañía «Catasús y C°», José Planas Catasús, y Dolores Robert Vidal. 


Sobre la empresa «Cataús y Cº», su historia parte de Antonio Catasús Ferret (Sitges, 1830 – 1897). Comerciante y empresario. De muy joven se dedicó al oficio de “traginer”, como su padre Josep Catasús Fals, conocido popularmente por Pau dels Burros, pero a los quince años marcho hacia Santiago de Cuba, en donde se dedicó al comercio de comestibles. Más adelante junto a sus hermanos fundo la sociedad Catasús Hnos. dedicada al ramo de la alimentación. En el año 1868, con motivo de las primeras insurrecciones en Cuba, volvió a Sitges. En el año 1877, también junto a sus hermanos Pedro, Antonio y José Catasús Ferret y con su cuñado José Planas  Carbonell, constituyo una nueva sociedad denominada «Catasús y Cía.» para dedicarse a diversas actividades mercantiles, entre ellas las del comercio de petróleo, madera y vino. Casi llegaron a tener la hegemonía en Cataluña en el campo del petróleo. Especializándose en su comercialización, construyeron y explotaron una refinería en Barcelona (1879). Para el transporte de su mercancía adquirieron la fragata VILLA DE SITGES (1890), y una fragata alemana que bautizaron como LA PERLA DE SITGES (1891) e hicieron construir, expresamente, en Inglaterra, un vapor especial para el transporte de este líquido que se llamó CIUDAD DE REUS. (Información obtenida de EL PETROLERO CIUDAD DE REUS,


Los Blay Planas tuvieron una gran familia formada por seis hijos, cinco hombres y una mujer, Maria Dolors Blay Planas (1920-2012) la cual nació en Sitges.


En junio de 1919 Buenaventura Blay participa en la tercera Vuelta automovilística a Cataluña, en la primera categoría, resultando ganador de la Copa de honor al primer clasificado el futuro titular de la estación de radioemisor aficionado, EAR-142, Salvador Elizalde Biada.


Durante los años veinte del siglo XX, la casa de la calle Isla de Cuba, Villa Avelina, no se convirtió en la casa familiar de los Blay Plana, sino que ésta se encontraba en la calle Anselm Clavé, en el sector del Vinyet. La pareja, a pesar de vivir en Barcelona, ​​mantuvo un fuerte vínculo con Sitges, participando en muchos de los actos culturales, sociales y festivos que se celebraban en el pueblo. Un ejemplo es su participación en el concurso de la primera Exposición de Claveles de 1918, entidad de la que sería presidenta en 1920, y representando a Retiro, la madre de ella, Lola Robert de Planas. 


Miembro del Real Moto Club de Cataluña, participa en diversas pruebas deportivas en 1925, en la categoría de autociclos. 


En 1927 también participa en diversas pueblas organizadas por el Real Automóvil Club de Cataluña.




Bonaventura Blay fue también uno de los sitgetanos que mostraron su gran sensibilidad artística al adquirir cuadros del pintor Rafael Barradas, durante su exposición en Sitges en septiembre de 1928.


Se hizo socio de Red Española, utilizando indicativo provisional EAR-KRA a comienzos de 1932.


Referente a la corresponsalía catalana en Red Española, en Radio Sport, núm. 90 de abril de 1932 se informa de un cambio obligado en la misma:


«Por causa de enfermedad se ha visto precisado a abandonar la corresponsalía catalana de “Red Española”, que venía desempeñando, nuestro querido y entrañable amigo D. Francisco Martí Lloret, EAR-181, sustituyéndole en tan estimable gestión otro querido amigo nuestro, D. Pedro Elizalde, EAR-104. La Secretaría será desempeñada por D. Buenaventura Blay.


Hemos de condolernos de la ausencia, que deseamos sea breve, en la actuación siempre acertada y llena de simpática cordialidad realizada por EAR-181, y lo hemos de lamentar más aun por las causas que la motivan, deseando que un rápido y completo restablecimiento le permita reanudar una labor que ha sido siempre tan beneficiosa para los intereses radiomaterísticos de la región.»


El 8 de mayo de 1932 se reunía una nutrida representación del gang catalán en una jornada de confraternización que fue celebrada en el hotel Baldiró de Vallvidrera. Los miembros del grupo catalán de Radioemisores de quinta categoría se repartían entre la asociación EAR, la pujante Agrupación Catalala EAR y el Radio Club Cataluña (socio de EAR). En la reunión hubo varias intervenciones. Daniel Arquero habló en representación del Radio Club Cataluña ofreciendo «en nombre de aquella entidad, que ha inaugurado una nueva y próspera era en su vida interna, la más entusiasta colaboración a la obra que realiza ”Agrupació Catalana”». Esta última estaba presidida por Marcial Roig, EAR-148.


Los asistentes fueron: Luis María Sagués Comas, EAR-94; Arturo Llorca, EAR-115; Jaime Bosch, EAR-118; Carlos Trillas Martínez, EAR-119; Abelardo Roca, EAR-139; Adolfo Yebra, segundo operador de la EAR-139; José Bosch Cruset, EAR-140 Marcial Roig, EAR-148; Florencio Calvera, EAR-158; Enrique Sabater Buxóns, EAR-159; Francisco Martí Lloret, EAR-181; Francisco Riu, EAR-184, Juan Bautista Vilas Pérez, EAR-192; Martín Capdevila Claramunt, EAR-216; Francisco Serra, EAR-220; Gabriel Bracons, EAR-221; Luis de las Cuevas, EAR-232; Ramón Miret, EAR-236, de San Pedro de Ribas; Juan Fornells, EAR-LP; Enrique Torruellas, EAR-LI, de Vilafranca; José Miserachs, EAR-LT; Juan Bautista Morató, EAR-LU; José Ribas, EAR-LL; Ricardo Garrido, EAR-LAB; Daniel Arquero López, EAR-LAP; Alejandro Dumas, EAR-LAR; Enrique Cuéllar, EAR-LBA; J. M. Font Pomės, EAR-C-9; Bienvenido Belmonte, EAR-CAB; José María Bayton, EAR-CAJ; Ramón Margalef, EAR-CAO; E. Moreno Bergadả, EAR-CAT; César Martín Estellés, EAR-CAU; V. Colomer Catafau, EAR-CBA; Buenaventura Blay Mas de Xaxars, EAR-KRA; Secretario del Radio Club Sabadell, cuyo nombre lamenta no haber tomado el cronista; Jaime Calvet, EAR-CC. de Sabadell; Salvador Junoy, EAR-SJ, de Sabadell; Pedro Arana, EAR-JB, de Tordera; Pedro Vendrell Camps, EAR-JC, de Tordera, y José Esteve, EAR-VP, de Vilafranca.


Francisco Martí Lloret, EAR-181, rememoró la fundación de la Agrupación Catalana un año antes y Radio Sport comentó que «Jamas pudieron pensar que un éxito Semejante coronase así sus intenciones, por lo que su satisfacción es inmensa y hace votos porque acabe de agrupar a todos los EAR’s catalanes.»


La relación de los padres de Josefina Planas con el mundo del teatro también debió ser importante ya que, Josep Planas y Dolores Robert, en los últimos días de octubre de 1935, recibieron en su casa a Margarita Xirgu y a Federico García Lorca, durante su visita a Sitges. Estos estaban en Barcelona con motivo del homenaje que el Lyceum Club recibió Xirgu en el café de La Rambla el 17 de octubre.


Durante el mes de febrero de 1943, Bonaventura Blay pidió permiso para arreglar una casa de su propiedad, en la calle Port de n'Alegre 69. Pocos meses más tarde, durante el verano de 1943, su única hija, Dolores, se casó con un oficial de la Marina Mercante, Julián Artadí Orma Ignacio y Esther. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario